top of page

Rinoseptumplastia Funcional: Solución para la Obstrucción Nasal y Mejoría Estética

Actualizado: 9 ene

La obstrucción nasal es una de las razones más frecuentes por las que los pacientes acuden a consulta otorrinolaringológica. Este problema, que afecta la calidad de vida de quienes lo padecen, puede estar relacionado con diversas estructuras como el tabique, los cornetes, las paredes laterales y las alas nasales. La rinoseptumplastia funcional surge como una solución quirúrgica clave para mejorar tanto la funcionalidad como la estética de la nariz.


¿Qué es la Rinoseptumplastia Funcional?

La rinoseptumplastia funcional es un procedimiento quirúrgico diseñado para corregir problemas respiratorios nasales causados por obstrucciones anatómicas, mientras se mejora la apariencia de la nariz. Este término engloba técnicas que modifican tanto la estructura externa como la interna de la nariz para restaurar su funcionalidad y optimizar su aspecto estético en caso de que se desee.



¿Por qué se Produce la Obstrucción Nasal?

Uno de los factores más comunes es el tabique nasal desviado, que puede estar torcido debido a:

  • Traumatismos nasales.

  • Cirugías previas.

  • Deformaciones congénitas.

El tabique nasal actúa como el eje central de la nariz; si está desviado, la nariz puede presentar una inclinación, generando dificultades respiratorias al cerrar una de las fosas nasales. Esta obstrucción puede llevar a otros problemas como respiración oral, ronquidos, cansancio, sangrados nasales y dolores de cabeza.


¿Quiénes son Candidatos para la Rinoseptumplastia Funcional?

Los pacientes con dificultad para respirar debido a problemas en el tabique nasal son los principales candidatos. Algunos síntomas que podrían indicar la necesidad de esta intervención incluyen:

  • Obstrucción persistente de las fosas nasales.

  • Ronquidos.

  • Cefaleas recurrentes.

  • Dificultades respiratorias severas que afectan la calidad de vida.


Además de corregir la desviación del tabique, el procedimiento puede incluir la reconstrucción de la válvula interna y/o externa de la nariz, mejorando su funcionalidad y estética.


Diagnóstico de la Obstrucción Nasal

El diagnóstico preciso es fundamental para planificar el tratamiento. Los especialistas realizan un examen físico detallado, que incluye:

  1. Inspección externa: Identificación de problemas visibles como laterorrinias, hundimientos óseos, ptosis nasal o colapsos valvulares.

  2. Rinoscopia anterior: Permite observar desviaciones internas del tabique nasal, hipertrofia de cornetes y otras posibles patologías como inflamaciones o cicatrices.


Tratamiento de la Obstrucción Nasal

El tratamiento puede ser médico o quirúrgico, dependiendo de la causa subyacente:

  • Manejo médico: Indicaciones para tratar inflamaciones o patologías menores.

  • Cirugía: Recomendada en casos de obstrucción anatómica o pérdida de soporte estructural.

La rinoseptumplastia funcional no sólo restablece la función respiratoria, sino que también mejora significativamente la apariencia de la nariz, brindando beneficios estéticos y funcionales en un solo procedimiento.


Beneficios de la Rinoseptumplastia Funcional

  1. Mejor respiración nasal: Solución efectiva para la obstrucción crónica.

  2. Reducción de ronquidos y cefaleas: Al optimizar el flujo de aire.

  3. Corrección estética: Nariz más simétrica y armónica con el rostro.

  4. Mejora de la calidad de vida: Recuperar una respiración normal impacta positivamente en el bienestar general.



Si experimentas dificultad para respirar, contáctame para evaluar si este procedimiento es adecuado para ti.




 
 
 

Comments


bottom of page